COCINEROS MEXICANOS

Cocineros mexicanos. Con mucha sazón…

Cocineros Mexicanos es el programa de televisión que combina recetas, secretos culinarios y mucho humor.

Ellos son joviales, divertidos y muy apasionados de la gastronomía, se trata de Los Cocineros Mexicanos, Ingrid Ramos, José Ramón Castillo y Antonio de Livier, que todos los días trabajan no sólo para consentir paladares, sino también para compartir sus secretos culinarios con las amas de casa.

Cada tarde a través del canal 7, ellos asisten a su cita con el público, a quienes les comparten sus recetas, sus tips y todos aquellos secretos que hace que un platillo salga impecable.

Una de las características de este programa es que es en “vivo” y desde el primer minuto se nota la buena vibra entre los cocineros y todo el staff que día a día trabaja codo a codo con la productora y los cocineros, para que todo salga a pedir de boca.

Esta producción televisiva invitó al portal Con Apetito a sus foros de Azteca Digital a saborear en vivo y en directo, tres platillos preparados por estos personajes de gran trayectoria gastronómica.

DELICIAS A LA MESA

Para comenzar, Antonio de Livier preparó unas deliciosas tostadas de ceviche de arrachera con guacamole, posteriormente, Ingrid preparó en su estación, quesadillas muy mexicanas, doraditas en aceite y con relleno a escoger (papa, chicharrón, requesón), y por último, Joserra, por ser el repostero además de chocolatero, le tocó el cierre con unos exquisitos churros cubiertos de azúcar y acompañados con cajeta con un toque de mezcal.

Sobre su experiencia en este programa, cada uno de los expertos en la cocina opinó:

“Para mí estar en este programa es un reto, porque siempre he sido cocinera, pero que seas conductor-cocinero me hace romper un poco con el esquema; aquí me toca como representar al ama de casa actual, que trabaja, atiende a los hijos y regresa al negocio, y esa es mi chamba, yo vengo a trabajar a Cocineros Mexicanos, pero de la mano vengo a dar como que ese fruto al ama de casa, es como una muestra de que si podemos ser, y aquí soy, como lo soy en la casa, con mis hijos, no hay mentira”, destacó Ingrid.

A quien le gusta la alta cocina, pero también le gusta nuestra cocina tradicional, las raíces de la gastronomía mexicana, y uno de sus elementos preferidos es el maíz, por eso le encanta preparar todo lo que lleve este ingrediente tan mexicano, y uno de sus secretos cuando prepara algún antojito, como las quesadillas, es sazonar muy bien la masa y añadirle un poco de ajo hecho puré, para que le dé un toque muy especial a este platillo.

DULCE EXPEPRIENCIA

Por su parte, el chef chocolatero y repostero, José Ramón Castillo, quien ya tiene una amplia experiencia en la televisión, señaló que es la primera vez que tiene la oportunidad de mostrarse tal y como es, con su sonrisa a flor de piel y siempre bromista, claro, sin descuidar los detalles de sus preparaciones.

Indicó que en Cocineros se preocupan por la economía familiar, y por ello se enfocan en hacer comida amigable.

“Ojo, hacer comida amigable, no significa hacer comida barata, eso es muy distinto, lo barato siempre sale caro. Lo que hacemos son platillos económicos, en base a la economía de la familia mexicana, y hay que tener claro que el presupuesto no tiene que ver ni con la calidad del platillo ni con la sazón, hay comida muy sencilla, pero tan deliciosa como el manjar más costoso”, indica.

Mientras José Ramón platica sobre esta experiencia, de manera paralela prepara unos churros con canela, cubiertos de cajeta con un toque de mezcal.

EL CACHANILLA

Originario de Sonora, Antonio de Livier es un cocinero que se formó en Estados Unidos, pero que de ninguna manera ha dejado sus raíces, por el contrario, las ha forjado con hierro, y ahora es uno de los cocineros de este programa, donde se divierte como niño.

“Este programa es de lo más bonito que he hecho en televisión porque es en un tono muy familiar, muy ligero, muy divertido, además tenemos la oportunidad de compartirle a la gente muchas recetas, mucho de lo que hemos aprendido en nuestro recorrido por la cocina; creo que estamos haciendo un buen trabajo porque a la gente que nos ve del otro lado de la televisión le gusta”.

Durante su charla, el cocinero sonorense preparó un ceviche cachanilla (con carne de res), y señala que este platillo lo hizo en sus inicios como cocinero y le ha traído muy buena suerte, de tal forma que ha estado presente en sus restaurantes debido a que la gente siempre lo pide.

Los tres cocineros se divierten, cocina y se comunican con el ama de casa, con las familias mexicanas, a quienes les tratan de compartir un poco de su magia, de su sazón y de sus conocimientos aprendidos.

POR ANTONELLA VELÁSQUEZ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *