Jitomates

¿Cuál es el producto mexicano más apreciado en el mundo?

El jitomate es uno de los ingredientes más importantes de la gastronomía mundial. Nuestro país es su lugar de origen. Aquí te contamos su historia

POR FERNANDA CANO/FOTOS: BERTHA HERRERA

JITOMATES ORGÁNICOSSu uso en la cocina se ha convertido indispensable. Es un alimento muy apreciado en casi todo el mundo.

De los múltiples productos que salieron de México, junto con el cacao, han sido de los que más riqueza han logrado

El nombre del jitomate proviene del náhuatl, xictli, ombligo y tómatl, tomate (xictómátl), que literalmente significa tomate con ombligo.

En el texto El Jitomate y la Cebolla, editado por Fundación Herdez se menciona que, cuando llegaron los primeros frutos de jitomate al Viejo Mundo, los europeos desconfiaron, ya que pensaban que si los comían podían envenenarse, ya que estos procedían de plantas exóticas “tropicales”.

Pero una vez convencidos de sus bondades, los adoptaron como propios.

“Los italianos, quizá son quienes más apreciaron al jitomate, ya que al descubrir su versatilidad y sabor lo denominaron pomodoro, es decir manzana de oro y con ello le aplicaron el nombre que más justicia le hace».

Hoy infinidad de países que los siembran y hasta lo exportan, dándoles el justo valor que tienen.

XITÓMATL SICNIFICA TOMATE

Jitomates“Ciertamente uno de los tesoros más apreciados en Mesoamérica fue el famoso xitómatl, nombrándolo en nuestros tiempos como tomate con el pretexto que de esta forma los extranjeros no tengan confusión”, se dice en el libro.

Muchos pueblos producían xitómatl, sobre todo en el Altiplano Central, de donde se llevo a otras regiones, eso sí de las manos de los españoles, que encontraron excelentes tierras para sembrarlo, como el occidente y el noroeste.

Finalmente, el historiador Héctor Bourges Rodríguez agrega que el jitomate figura entre los alimentos que Mesoamérica obsequió a la humanidad.

https://koha.biblioteca.herdez.com.mx/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=3047

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *