
Disfruta de suculentos ostiones en el restaurante Local 777
¿Te gustan las ostras? no te pierdas el Festival de ostiones, en el que cinco chefs preparan este exquisito ingrediente cultivado en Baja California
El restaurante Local 777 en colaboración con COMEPESCA, y León del Pacífico, granja de ostiones en Baja California, México, organizan el Festival del Ostión, el cual se puede degustar hasta el 25 de marzo.
Los chefs: Diana López del Río del restaurante Mux, Julián Martínez del restaurante Sepia, Billy Maldonado del restaurante Fónico y Víctor Serrano del restaurante Los Callos de Cortés en Cuernavaca, Morelos preparan los ostiones de 10 formas diferentes:
El chef Erick García del restaurante Local 777 cocina unos ostiones a la mantequilla con queso azul y ostiones con leche de tigre, miel de abeja melipona y polen.
La chef Diana López del Río del restaurante Mux hace ostiones con garum de mozzarella, brotes de arúgula, y lactofermento de sandía.
También los prepara al grill con quesillo, mantequilla, pimienta, crema de rancho y epazote.
El chef Julián Martínez del restaurante Sepia presenta ostiones con vinagreta de echalote, manzana verde, betabel y frambuesa.
Al grill los asa con jitomate deshidratado, hinojo y vino blanco.
El chef Billy Maldonado del restaurante Fónico guisa ostiones del Pacífico con mignonette cítrica de hongos, jengibre, chiltepin, cilantro y chile serrano.
A las brasas los gratina con mantequilla de chicharrón de cerdo, piel de limón y epazote.
El chef Víctor Serrano del restaurante Los Callos de Cortés en Cuernavaca, Morelos presenta un shot de ostión escarchado con chile chiltepin en polvo, sal y pimienta, se sirve con salsa negra y limón.
Prepara también un ostión frito con fritura de galleta salada, mayonesa con sriracha masago, salsa mango/habanero y salsa de ostión con perejil frito.
El restaurantes Local 777 es un lugar en el que se denota el respeto por el medio ambiente, enarbola un concepto 100% Eco-friendly. Lleva ingredientes de productores locales, y de temporada a la mesa.
Conoce más sobre los ostiones en México:
Se cultivan y pescan en Baja California, Sonora, Veracruz y Tamaulipas. Esto incluye tanto la captura silvestre como la producción en granjas.
Valor Económico: La producción de ostiones genera ingresos significativos y empleo en comunidades costeras, fomentando la economía local. Además, se exportan a diversos mercados, lo que aumenta su valor.
Nutrición: Los ostiones son una fuente rica en proteínas, minerales y vitaminas, lo que los convierte en un alimento nutritivo. Se consumen frescos, a la parrilla, en sopas y diversos platillos.
Sostenibilidad: La sobreexplotación de los recursos marinos y la contaminación son preocupaciones en la industria de los ostiones. Por esta razón, se están implementando prácticas de acuacultura sostenible para proteger los ecosistemas y asegurar la disponibilidad a largo plazo del recurso.
Cultura y Gastronomía: Los ostiones son parte integral de la cocina mexicana, especialmente en regiones costeras. Los encuentras al natural, a la parrilla y en salsas son muy populares.
El restaurantes Local 777 es un lugar en el que se denota el respeto por el medio ambiente, enarbola un concepto 100% Eco-friendly. Lleva ingredientes de productores locales, y de temporada a la mesa.
No te pierdas este Festival de ostiones en Local 777.
Dirección: Blvrd de la Luz 777, Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón, 01900 Ciudad de México, CDMX
Teléfono: 55 6617 4817