
Hasta siempre a la dama de la cocina mexicana
Paty Quintana nos hereda un gran legado culinario y la convicción de aprender a amar y conservar nuestros ingredientes para mostrarlos con orgullo al mundo.
POR MARICHUY GARDUÑO/FOTOS: BERTHA HERRERA
Patricia Quintana nos deja con su partida su sazón, secretos compartidos y profundas investigaciones culinarias; además, de las enseñanzas de sus largos recorridos que hizo con Aromas y Sabores.
Patricia Quintana publicó más de 25 libros que son considerados Patrimonio Cultural de México y que han sido traducidos a varios idiomas, como alemán e inglés.
Entre sus obras destacan: “La Cocina es Juego”, (1975); el Best Seller “The Taste of México”, (1986); “Puebla, la Cocina de los Ángeles”, (1992); “La Cocina de los Dioses del Agua”, (1994); “El Mulli”, (2005); “Polvo de Jade: la Esencia del Tiempo”, (2006); y la nueva serie de libros de la cocina de Patricia Quintana: “Recetas de los Sabores de México”, (2008).
Colaboró en el desarrollo del Libro de los 50 Años de la CANIRAC (2008), y en el mismo año participó en la creación de los libros “De Chef a Chef”, “La Vainilla Mexicana” y “El libro del Mezcal”.
Publicaciones de gran prestigio a nivel internacional como “The New York Times”, “ABC”, “El País”, “Bon Appetit”, “Condé Nast Traveler”, “Connoisseur”, “Food Arts”, entre otros, le han dedicado una serie de artículos a su trabajo; así mismo, ha participado en programas de televisión como “El Gourmet”, en el 2004, y en entrevistas para las cadenas ABC, NBC y CNN.
ÉXITOS CULINARIOS DENTRO Y FUERA DE MÉXICO
Estudió con reconocidos Máster Chefs como Paul Bocuse, Lenõtre, Chapel, los hermanos Troisgros y Michel Guérard, y ha alternado en el extranjero con chefs como Mark Miller, John Sedlar, Stephan Pyles, Dean Fearing, Jean Georges Von Richten y Daniel Bouloud.
Recibió el Premio “Cuchara de Plata” otorgado por la revista “Food Arts”; el Premio del “Laurel de Oro” por parte de la Asociación México-España, y el Premio a “Empresario Restaurantero del Año”, entregado por la CANIRAC en México.
El amor por la gastronomía mexicana la llevaron a dar clases, conferencias y eventos en diversas partes del mundo, como Estados Unidos, Hong Kong, Austria, Singapur, Tenerife y España.
Abrió su Restaurante “Izote” en la Ciudad de México, el cual fue catalogado como un estandarte de la cocina mexicana, lleno de éxito llegó a su fin en el 2013.
También, fue creadora de la marca de aderezos “Gavilla”, la chef fue una defensora incansable de la gastronomía mexicana y su propuesta de cocina de autor renovaron las tendencias que se difunden entre las nuevas generaciones, aportando su legado a la herencia cultural de México y del mundo.
Todos le reconocen su esfuerzo al crear la ruta Aromas y sabores de México, en donde recorrió 28 estados de la República Mexicana con prensa especializada, chefs investigadores, operadores de viaje, columnistas y críticos de comida, para incursionar el Turismo Gastronómico en México y comenzar a atraer un perfil de visitantes movidos por intereses culinarios.
Sin lugar a dudas, una mujer ejemplar, que dejo gratos recuerdos en cada uno de los que tuvimos la oportunidad de conocerla.